Ya dejas el plumón, Las presurosasmanos desatan el discreto nudo,y queda el cuerpo escultural desnudovolcán de nieve en explosión de rosas.El baño espera. De estrecharte ansiosasestán las aguas, y el mármol mudo,un esculpido sátiro membrudote contempla con ansias amorosas.Entras al fin y el agua se estremece,en tanto, allá en el orto ya pareceel claro sol de refulgente rastro.Y cuando ufana de las fuentes sales,de tu alcoba a los diáfanos...
domingo, 30 de noviembre de 2008
Luis G. Urbina (1867-1934) Metamorfosis - Madrigal romántico
By
Era un cautivo beso enamoradode una mano de nieve que teníala apariencia de un lirio desmayadoy el palpitar de un ave en agonía.Y sucedió que un día,aquella mano suavede palidez de cirio,de languidez de lirio,de palpitar de ave,se acercó tanto a la prisión del beso,que ya no pudo más el pobre presoy se escapó; mas, con voluble giro,huyó la mano hasta el confín lejano,y el beso, que volaba tras la mano,rompiendo el aire, se volvió susp...
sábado, 29 de noviembre de 2008
Enrique Fernández Granados (1867-1920) A Lidia
By
¿Qué soy falso y aleve,traidor y vil, y pérfido y malvado?Y... ¿qué más? ¿Nada más te han declaradolos pétalos de nievede la cándida flor que has deshojado?¿Que yo no tengo amor, que lo he fingido,que Irene, diestra en la maldad me incita?¿Que no te quiero, no, ni te he querido?...¡Vaya una mentirosa margarit...
José Manuel Martínez Navarrete (1768-1809) Duda Amorosa
By
Si por una cosa rarados corazones tuviera,en uno Filis entrara,en otro a Doris pusiera,y allí a las dos contentara.Pero si uno solo tengono podré darlo a ninguna,porque luego me detengoen que si le doy a unaal rigor de la otra vengo.Darlo a las dos es buscar,si se examina despacio,guerra en que siempre han de estar;porque en un solo palaciodos no pueden gobernar.Qué hacer en tal confusiónno alcanzó; mas si supiera,que no había de haber...
viernes, 28 de noviembre de 2008
Sor Juana Inés de la Cruz (1648-1695) En que describe los efectos irracionales del amor
By
Este amoroso tormentoque en mi corazón se ve,sé que lo siento y no séla causa por que lo siento.Siento una grave agoníapor lograr un devaneo,que empieza como deseoy para en melancolía.Siento un anhelo tiranopor la ocasión a la que aspiro,y cuando cerca la miroyo misma aparto la mano.Porque si acaso se ofrece,después de tanto desvelo,la desazona el receloo el susto la desvanece.Siento mal del mismo biencon receloso temor,y me obliga el...
Pedro Calderón de la Barca (1600-1681) Monólogo de Justina
By
Aquel ruiseñor amantees quien respuesta me da,enamorado constantea su consorte, que estáun ramo más adelante.Calla, ruiseñor; no aquíimaginar me hagas ya,por las quejas que te oí,cómo un hombre sentirá,si siente un pájaro así.Mas no: una vid fue lasciva,que buscando fugitivava el tronco donde se enlace,siendo el verdor con que abraceel peso con que derriba.No así con verdes abrazosme hagas pensar en quien amas,vid, que dudaré en tus lazos,si...
jueves, 27 de noviembre de 2008
Francisco de Quevedo y Villegas (1580-1645) Amor costante más allá de la muerte
By
Cerrar podrá mis ojos la postrerasombra que me llevare el blanco día,y podrá desatar esta alma míahora a su afán ansiosa lisonjera;mas no de esotra parte en la riberadejará la memoria donde ardía:nadar sabe mi llama la agua fríay perder el respeto a ley severa.Alma a quien todo un dios prisión ha sido,venas que humor a tanto fuego han dado,médulas que han gloriosamente ardido,su cuerpo dejarán, no su cuidado;serán cenizas, mas tendrán...
Lope de Vega -Querer la propia desdicha
By

Celos, que amor en las sospechas cría,son de la paz una insufrible ausencia,una solicitud y diligenciaque mueve la turbada fantasía.Son una indivisible compañíaCelos y amor, y aun pienso que una esencia,pero con esta sola diferencia:que celos son la noche, amor el día.Forzosos celos son, no son violentos;apenas nace amor cuando los llama;nadie puede entender sus movimientos,ninguno defenderse de su llama,porque si son los celos pensamientos,¿Quién...
Lope de Vega (1562-1635) Canción a la manera tradicional
By
.Si os partiéredes al albaquedito, pasito, amor,no espantéis al ruiseñor.Si os levantáis de mañanade los brazos que os desean,porque en los brazos no os veande alguna envidia liviana,pisad con planta de lana,quedito, pasito, amor,no espantéis al ruiseño...
Luis de Góngora -soneto
By
La dulce boca que a gustar convidaun humor entre perlas destiladoy a no envidiar aquel licor sagradoque a Júpiter ministra el garzón de Ida,amantes, no toquéis, si queréis vida;porque entre un labio y otro coloradoAmor está, de su veneno armado,cual entre flor y flor sierpe escondida.No os engañen las rosas que a la Auroradiréis que aljorfardas y olorosasse le cayeron del purpúreo seno;manzanas son de Tántalo, y no rosas,que después huyen...
miércoles, 26 de noviembre de 2008
Luis de Góngora (1561-1627)
By
CANCIÓNVuelas, ¡oh tortolilla!,y al tierno esposo dejasen soledad y quejas.Vuelves después gimiendo,recíbete arrullando,lasciva tú, si él blando;dichosa tú mil veces,que con el pico hacesdulces guerras de amor y dulces paces.Testigo fue a tu amanteaquel vestido troncode algún arrullo ronco;testigo también tuyofue aquel tronco vestido,de algún dulce gemido;campo fue de batalla,y tálamo fue luego.Árbol que tanto fue, perdone el fuego.Mi...
Gutierre de Cetina (1520-1557)
By

a unos ojos...MADRIGALOjos claros, serenos,Si de un dulce mirar sois alabados,¿Por qué, si me miráis, miráis airados?Si cuanto más piadosos,Más bellos parecéis a aquel que os mira.No me miréis con iraporque no parezcáis menos hermosos.¡Ay tormentos rabiosos!Ojos claros, serenos,Ya que así me miráis, miradme al meno...
Gil Vicente (1465?-1536)
By
CANCIÓNVánse mis amores, madre,Luengas tierras van a morar.Yo no los puedo olvidar.¿Quién me los hará tornar?¿Quién me los hará tornar?Yo soñara, madre, un sueñoQue me dio el corazón.Que se iban los mis amoresA las islas de la mar.Yo no los puedo olvidar.¿Quién me los hará tornar?¿Quién me los hará tornar?Yo soñara, madre, un sueñoQue me dio el corazón:Que se iban los mis amoresA las tierras de Aragón.Allá se van a morar.Y no los puedo...
Política de Privacidad
By
Política de privacidad de: losotrospoetas.blogspot.comNuestra política de privacidad describe como recogemos, guardamos o utilizamos la información que recabamos a través de los diferentes servicios o páginas disponibles en este sitio. Es importante que entienda que información recogemos y como la utilizamos ya que el acceso a este sitio implica la aceptación nuestra política de privacidad. Cookies El acceso a este puede implicar la utilización de cookies. Las cookies son pequeñas cantidades de información que se almacenan...